Escuintla (ciudad)

Escuintla
Municipio

Panorámica del Parque Central en Escuintla


Bandera

Escudo

Otros nombres: Ciudad de las Palmeras
Lema: Trabajo y Servicio
(2016-presente)
Escuintla ubicada en Guatemala
Escuintla
Escuintla
Localización de Escuintla en Guatemala
Escuintla ubicada en Escuintla (departamento)
Escuintla
Escuintla
Localización de Escuintla en Escuintla
Mapa
Mapa interactivo de Escuintla
Coordenadas 14°17′52″N 90°47′13″O / 14.297777777778, -90.786944444444
Idioma oficial Español[1]
Entidad Municipio
 • País Guatemala Guatemala
 • Departamento  Escuintla
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de agosto de 1835
Superficie  
 • Total 332 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 343 m s. n. m.
Clima Tropical Monzónico o Subecuatorial (Am)
Población (2022)  
 • Total 170 280 hab.[2]
 • Densidad 512,89 hab./km²
Gentilicio Escuintleco /a
PIB (nominal) Puesto 5
 • Total Crecimiento US$ 2 063 millones[3]
 • PIB per cápita Crecimiento US$ 12 269[4]
IDH (2018) 0,702 (Puesto 40.º) – Alto
Huso horario UTC−6
Código postal 05001
Prefijo telefónico 502
Patrono(a) Inmaculada Concepción
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Escuintla (del náhuatl: Itskwintlan ‘Lugar donde abundan perros’) es una ciudad industrial y cabecera del departamento homónimo localizada a 56 km por carretera de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala. También se le nombra popularmente como «Ciudad de las Palmeras», tiene una extensión territorial de 332 kilómetros cuadrados y es reconocida por su agroindustria azucarera. El municipio cuenta con una cabecera municipal, dos aldeas y catorce caseríos. Su fiesta titular se celebra del 6 al 9 de diciembre, en honor a la Purísima Concepción de María. Su fundación como municipio fue el 22 de agosto de 1835.

Durante la época colonial fue una doctrina a cargo de los frailes dominicos, hasta que en 1754 fue entregada al clero secular con el resto de reducciones de estos frailes y se convirtió en curato. Luego de la Independencia de Centroamérica en 1821, fue uno de los primeros municipios del Estado de Guatemala, cuando este fue formalmente establecido en 1825, y también fue sede del circuito homónimo en el distrito N.º2 (Escuintla) para la impartición de justicia por medio de juicios de jurados.[5]

En 1902, el terremoto de San Perfecto que destruyó gran parte del occidente guatemalteco también afectó al poblado de la cabecera municipal de Escuintla.

Era conocido a finales de los 90s por sus abundantes golondrinas, las cuales se posaban sobre los cables de alumbrado público, pero la contaminación industrial y la expansión territorial de asentamientos humanos en el área redujo e hizo que las aves emigraran hasta reducirlas al 10% en total del municipio.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas asamblea85
  2. «Proyecciones de población municipales 2014-2035». www.ine.gob.gt. 2019. Consultado el 15 de noviembre de 2022. 
  3. «PIB». www.fundesa.org.gt. 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  4. «PIB per Capita». www.fundesa.org.gt. 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  5. Pineda de Mont, 1869, p. 465.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne